Un puntode vista distinto.| ctxt.es

Análisis en un ensayo sobre El engaño de la gastronomía española. Perversiones, mentiras y capital cultural (2018)
Del historiador gaditano (1970) José Berasaluce.
Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea. Ha sido profesor de postgrado en la Universidad de Cádiz en el Máster de Archivos. Fue empresario del sector del patrimonio histórico y documental. Emprendedor de la cultura y consultor de la industria creativa. Especializado en el ámbito del pensamiento, el vino y la gastronomía. Dirige la spin-off universitaria Catas con Arte.
Ha desarrollado una estancia investigadora de dos años en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (Washington DC). Mantiene desde hace veinte años una continua vinculación con los medios de comunicación desde una perspectiva crítica e intelectual, como escritor de opinión en la prensa, contertulio político y económico en radio y televisión.
¿Cuánta mentira hay en la alta cocina española? ¿Qué es la inteligencia gastronómica? ¿Hay déficit intelectual en la élite de los restaurantes Michelín?
No trata de juzgar las creaciones sino de cuestionar el lenguaje culinario. Formula preguntas incómodas, desnuda mentiras y potencia el relato de la gastronomía española.
Los restaurantes de moda son espacios de poder que manifiestan su superioridad a través del lujo y la ostentación generando un bastardo comportamiento de clase.
El enorme divorcio existente entre creadores culinarios y la intelectualidad avoca a los afamados chefs a convertirse en esclavos del capitalismo más salvaje y depredador. La élite gastronómica debe reconocer sus problemas y aliarse con la cultura para garantizar su supervivencia.
“Los cocineros nos toman por tontos” | ctxt.es
https://cadenaser.com/ser/2018/07/09/gastro/1531152208_026126.html
https://twitter.com/joseberasaluce?lang=es
Comentarios
Publicar un comentario